beber

beber
(Del lat. bibere.)
verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal
1 Ingerir un líquido:
cató el vino antes de beberlo.
2 Hacer un brindis:
bebieron por el éxito de todos.
3 Tomar bebidas alcohólicas:
bebe en exceso a pesar de tenerlo prohibido.
4 Recibir ideas, información, etc., especialmente cuando se hace con interés o atención:
bebió los teletipos en busca de alguna novedad sobre el conflicto.
SINÓNIMO absorber

* * *

beber (del lat. «bibĕre»)
1 («Dar de», a los animales también «Echar, Poner de») tr. o abs. Tragar ↘líquidos. ⊚ (con un pron. reflex.) tr. Beber ↘algo determinado completamente, a veces con exceso: ‘Se bebió tres cervezas’.
2 intr. Tomar más o menos bebidas alcohólicas: ‘Bebe poco. Bebe mucho’. ⊚ Sin ninguna determinación, se entiende beber demasiado: ‘Yo sé que bebe’.
3 por») Brindar: ‘Bebamos por el éxito de la empresa’.
4 («de, en») tr. e intr. Con un nombre que signifique ↘información, ideas, etc., obtenerlas de la fuente que se expresa: ‘Ha bebido esa doctrina directamente del maestro. Es un escritor que ha bebido con frecuencia en las fuentes clásicas’. ⇒ *Aprender.
5 tr. *Escuchar o leer con avidez. Más frec. con un pron. reflex. que destaca expresivamente la participación del sujeto: ‘Los alumnos se estaban bebiendo tus palabras mientras hablabas’.
Beber en blanco un caballo. Tener blanco el belfo.
V. «beber la brida, cosa de beber, beber el freno, beber el juicio, beber a morro, beber a la salud de alguien, beber la sangre de alguien, beber el seso, beber los vientos».
Notas de uso
En la primera acepción la forma no pronominal se usa normalmente en infinitivo, en frases de sentido general o con un partitivo: ‘Estuvo dos días sin comer ni beber, bebe sólo agua, no bebas de ese vino’.
Catálogo
Otra raíz, «pot-»: ‘impotable, potable’. Sufijo de nombres de bebida, «-ada»: ‘limonada, naranjada’. ➢ Abrevar, abuzarse, amorrarse, atizarse, beborrotear, bibir, hacer boca, catar, echar [o tomar] unos chatos, chiflar, chingar, chinglar, chisguetear, chumar, churrupear, alzar [o empinar] el codo, colar, echarse al coleto, llevar [tener] unas copas de más, copear, echarse al cuerpo, despachar, *emborracharse, empinar, encharcar[se], remojar el gaznate, matar el gusanillo, hacer los honores, ingerir, libar, matear, remojar la palabra, echarse entre pecho y espalda, pimplar, pingar, potar, privar, refrescar[se], regar, remojar, rociar, saborear, apagar [o matar] la sed, sobrebeber, soplarse, sorber, dar un tiento, tomar, tragar, echar un trago, trasegar, trincar, zamparse. ➢ A boca de jarro, de bruces, a chorro, a gallete, a pico de jarro. ➢ Como un cosaco. ➢ *Brindar, chocar, beber a la salud de. ➢ Bebercio, priva. ➢ Bocanada, buchada, buche, carauz, chisguete, colana, espolada de vino, górgoro, gorgorotada, lácrima, lapo, latigazo, lingotazo, pelotazo, sorbetón, sorbo, sosiega, taco, tragantada, *trago, trallazo, trinquis [o trinque]. ➢ Elíxir [o elixir], filtro, néctar, nepente, potación. ➢ Aguachirle, bebedizo, bebistrajo, *brebaje, brebajo, menjurje, pistraje, pistraque, pócima, potaje, zupia. ➢ Imbebible. ➢ Agua, alcohol, batido, bebetura, bebida, bebienda, caldo, crema, *infusión, jugo, leche, licor, poción, *refresco, tisana, zumo. ➢ Abatí, absenta, absintio, aceite de anís, agua tónica, *aguardiente [de cabeza, de caña], ajenjo, alpiste, amargo, angostura, anís, anisado, anisete, arac, armañac, azua, balarrasa, benedictino, bingarrote, binguí, bíter, bloody mary, bourbon, brandy, cachaza, calabriada, calaguasca, calamaco, calonche, calvados, campechana, cañazo, cap, cariaco, carraspada, caspiroleta, cedrito, celia, cerveza, chabela, chacolí, charape, chartreuse, chicha, chilote, chinchón, chinguirito, clarea, cóctel, colonche, coñac [o coñá], cubalibre, cubata, cúmel, curasao [o curazao], daiquiri, draque, garnacha, ginebra, ginger-ale, gin tonic, gloriado, granadina, grapa, grog, guarapo, guaro, güisqui, harapo, hipocrás, kirsch, kummel, kvas [o kwas], licor, manzanilla, margarita, marrasquino, mazagrán, menta, mezcal, mistela [o mixtela], mojito, mosolina, murtilla, noyó, ojén, ouzo, pacharán, perada, pipermín, pisco, ponche, poscafé, pulque, queimada, ratafía, resoli [o resolí], rompope, ron, rosoli, sagardúa, sake, sanfrancisco, sangría, sidra, sol y sombra, sotol, tepache, tequila, tinto de verano, tónica, tuba, vermú [o vermut], *vino, vino de coco, vino de nipa, vodca [o vodka], whisky, zurra. ➢ Quitapenas. ➢ *Cóctel. ➢ Gotas. ➢ De garrafa. ➢ Del tiempo. ➢ Achupalla, agraz, agrazada, agua de azahar, agua de seltz, agualoja, aguamiel, almendrada, aloja, ante, atol [o atole], aurora, avenate, carato, champola, chapurrado, chía, chilate, clachique, culle, garapiña, gaseosa, granadina, guabul, guanabanada, hidromiel, hipocrás, horchata, hordiate, leche de almendras, leche de canela, leche merengada, limonada, mazagrán, naranjada, naranjillada, oxizacre, pampanada, pinolate, pinolillo, posca, pozol, pozole, refresco, salpicón, sambumbia, soda, sorbete, tiste, vinagrada, zarzaparrilla. ➢ Cacao, café, cascarilla, chocolate, lebení, malta [o malte], manzanilla, mate, poleo, tajú, té, tereré, tila. ➢ Cordial, jarabe, jarope, oxicrato, roete. ➢ Jora [o sora]. ➢ Carbógeno. ➢ Aderezar, anisar, clarificar, desbravar, desbravecer, destilar, rectificar. ➢ Alambiquero. ➢ Aguagriero, agüista, bebedor, beberrón, *borracho, dipsómano, potador, potista, tomador. ➢ Abstemio, aguado, reglado. ➢ Aguaducho, alojería, bar, botillería, cantina, caramanchel, cervecería, chichería, chigre, chufería, fresquería, horchatería, *local público, nevería, pulquería, repostería, sambumbiería, sidrería, *taberna. ➢ Credencia. ➢ Abrevadero, aguadero, aguaje. ➢ Bock, bota, *botella, botijo, bototo, caña, chato, *copa, copetín, copichuela, mini, papelina, picoleta, pistero, póculo, porrón, tercio, *vaso. ➢ Paja, pajilla, popote. ➢ Adaguar, administrar, jaropar, jaropear, merar, ofrecer, propinar, servir. ➢ Champurrar, chapurrar, embotellar, envasar, escanciar, trasegar. ➢ Cantinera, copero, credenciero, *escanciador, escanciano, pincerna, sumiller. ➢ Convidada, loable. ➢ Ronda. ➢ Claro, efervescente, escarchado, excitante, fresco, frío, fuerte, gaseoso, granizado, helado, picante, puro, refrescante, seco. ➢ *Agriarse, desbravarse, fermentar, picarse, volverse. ➢ Graduación. ➢ Polidipsia. ➢ Bigotera. ➢ Escamocho. ➢ Resquemo. ➢ Almudelio, arenzata. ➢ Enjutos, luquete, tajadilla, tapas, yesca. ➢ ¡Arriba!, ¡bomba!, ¡bomba va!, debajo de una mala capa puede [o suele] haber un buen bebedor, hasta ahogar al diablo; hasta verte, Jesúso; tras cada pregón, azote. ➢ Alcoholismo, dipsomanía. ➢ Ley seca. ➢ Abstinencia. ➢ Embeber. ➢ *Chupar. ➢ *Planta (grupo de las que se emplean para preparar bebidas).

* * *

beber2. m. desus. bebida (ǁ líquido que se bebe).
————————
beber1. (Del lat. bibĕre). intr. Ingerir un líquido. U. t. c. tr. || 2. brindarbeber por la felicidad de alguien). || 3. Hacer por vicio uso frecuente de bebidas alcohólicas. || 4. Absorber, devorar, consumir. || 5. Recibir, tomar, admitir, informarse. || 6. Trastornar u ofuscar el juicio. || \beber con blanco, o en blanco, un caballo. frs. Tener blanco el belfo. El caballo de Pedro es castaño y bebe en blanco. || \beber fresco. fr. p. us. Estar sin cuidado ni sobresalto de lo que pueda suceder.

* * *

masculino Acción de beber.
► Bebida.
————————
(del l. bibere)
intransitivo-transitivo Ingerir un líquido: b. vino; con significación partitiva: dame de b.; absoluto, deseo que comas y bebas.
figurado Tratándose [de doctrinas, de informaciones, etc.], aprenderlas, adquirirlas.
intransitivo Brindar (al beber).
► Hacer por vicio uso frecuente de bebidas alcohólicas.
Beber fresco . Estar sin cuidado ni sobresalto.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • beber — verbo transitivo,intr.,prnl. 1. Tomar (una persona o un animal) [un líquido]: Estuve dos días sin beber. Elena se ha bebido dos litros de agua. verbo transitivo,intr. 1 …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Beber — ist der Name folgender Orte: Beber (Bad Münder am Deister), Ortsteil von Bad Münder am Deister Beber ist der Name folgender Flüsse und Bäche in Ostfalen und dem Eichsfeld: Beber (Leine), Zufluss der Leine bei Heilbad Heiligenstadt (auch… …   Deutsch Wikipedia

  • beber — beber, beber como un cosaco (como una esponja) expr. beber mucho. ❙ «...que como buen ruso bebía como un cosaco...» Álvaro de Laiglesia, Hijos de Pu. ❙ «...fuman como carreteros, beben como cosacos y dicen tacos...» Manuel Hidalgo, Azucena, que… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • beber — |ê| v. tr. 1. Ingerir (líquidos). 2. Ingerir vinho ou bebidas alcoólicas. 3. Gastar em bebidas. 4. Absorver. 5.  [Figurado] Receber com avidez. 6. Estar situado muito próximo de. 7. Suportar, sofrer. 8. beber do fino: andar bem informado (de… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • beber — Se conjuga como: temer Infinitivo: Gerundio: Participio: beber bebiendo bebido     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. bebo bebes bebe bebemos bebéis beben bebía… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • beber — v tr (Se conjuga como comer) 1 Hacer que entre algún líquido por la boca y deglutirlo: beber agua, beberse un refresco 2 Tomar bebidas alcohólicas: beber cerveza, beber tequila 3 Beber las palabras de alguien Escuchar con mucha atención o con una …   Español en México

  • beber — {{#}}{{LM B04997}}{{〓}} {{ConjB04997}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynB05114}} {{[}}beber{{]}} ‹be·ber› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a un líquido,{{♀}} tomarlo o ingerirlo: • Bebo porque tengo sed. ¿Quieres beber agua?{{○}} {{<}}2{{>}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • beber — beber1 (Del lat. bibĕre). 1. intr. Ingerir un líquido. U. t. c. tr.) 2. brindar (ǁ beber por la felicidad de alguien). 3. Hacer por vicio uso frecuente de bebidas alcohólicas. 4. Absorber, devorar, consumir. 5. Recibir, tomar, admitir, informarse …   Diccionario de la lengua española

  • beber — (v) (Básico) tomar un líquido Ejemplos: De beber vamos a tomar vino tinto. Mi madre bebe demasiado café. Sinónimos: refrescar, sorber …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • beber — intr. Ingerir un líquido. Brindar, beber por la felicidad de otros. fig. Tomar por vicio bebidas alcohólicas. bebida. f. Cualquier líquido que se bebe. Vicio de tomar bebidas alcohólicas …   Diccionario Castellano

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”